miércoles, 14 de diciembre de 2011

Capturas de pantalla en Windows


A veces necesitamos realizar una captura de un vídeo,una web o lo que sea el procedimiento sería  pulsar el botón de IMPR PANT ,situado normalmente arriba del teclado numérico o de las teclas INICIO y FIN ,en el teclado de los portátiles habría que
buscarla ya que dependiendo del fabricante se sitúa en sitios diferentes y la tecla podría venir con otra función incorporada apareciendo por ejemplo IMPR PANT PET SIS, esto es muy común en los portátiles ya que así  el fabricante ahorra espacio en el teclado pudiendo ofrecer portátiles de pulgadas más pequeñas como son las de 11 o 13 pulgadas. Una vez que ya tenemos nuestra captura de pantalla realizada necesitaremos un programa de edición de imágenes como el que viene por defecto en Windows, el famoso PAINT,en Windows 7  lo encontraremos pulsando el menú de Inicio y tecleando "paint" después le daremos a INTRO y se abrirá el programa. En Paint pulsaremos Pegar y aparecerá nuestra captura donde tendremos que recortar la imagen  y guardarla en el formato que queramos jpeg, png, gif, etc.
Si la captura es de un video solo habría que reproducirlo y cuando salga la imagen que queremos pulsamos el botón de PAUSE de nuestro reproductor y luego repetimos los pasos de arriba, pero en Windows XP sería diferente, ya que si seguimos los pasos de arriba solo conseguiríamos que a la hora de pegar el video salga una imagen en negro en lugar donde tendría que salir la imagen de nuestro vídeo  ,para solucionar esto tendríamos ,antes de hacer la captura de pantalla , que pulsar el botón derecho de nuestro ratón sobre el Escritorio e ir a Propiedades para que se abra "Propiedades de Pantalla" allí iremos a la pestaña de "Configuración"  y pinchar en el botón "Opciones avanzadas" ,en la nueva ventana que se abre ,que son la propiedades de nuestro monitor , iremos a la pestaña de "Solucionador de problemas" y donde pone "Aceleración de hardware" arrastrar el botón de la barra hasta la izquierda de todo hasta "Ninguna", una vez echo esto podremos hacer la captura de pantalla con normalidad siguiendo esta ruta Inicio/Todos los programas/Accesorios/Paint, una vez abierto el Paint seguimos los pasos anteriores.
A veces puede que para realizar nuestra captura necesitemos una herramienta más avanzada y tendremos que recurrir a algún programa especializado en esta tarea, en Genbeta nos hablan de siete herramientas gratuitas para este fin o podemos recurrir a la web de Softonic.

Encaso de necesitar hacer mas retoques a nuestra captura de pantalla y las opciones de Paint no son suficientes para conseguir nuestros objetivos os recomiendo otro programa de manipulación de imágenes ,muy parecido al conocidisimo  PhotoShop pero gratuito y es multiplataforma, lo podrán descargar desde aquí se llama GIMP.
En la página de GIMP hay un apartado donde pone "Documentación" donde podremos encontrar las funcionalidades de GIMP y asi familiarizarnos con su interfaz si es nuestra primera vez con el programa,darle una oportunidad ya que la documentación es extensa pero vereís que es divertido si vais experimentando a la vez que vayáis leyendo la documentación.Si buscas algo mas concreto que realizar con tu captura espero que este sitio te sea de ayuda en donde aparecen  tutoriales con los usos mas frecuentes de GIMP:http://www.jesusda.com/docs/tutoriales-gimp/ ,aunque si lo tuyo es el aprendizaje audiovisual aquí también encontraras excelentes videotutoriales para realizar con tus fotos o capturas favoritas http://www.hachemuda.com/video-tutoriales-gimp/ o también http://tatica.org/category/gimp100podcast/ todos ellos en castellano.
Si eres mas de PhotoShop aquí  encontraras una extensa lista de trucos y tutoriales http://www.photoshop-designs.com/tutoriales-photoshop.html http://www.tutorialespro.com/ ,si te gusta mas ver videos este es tu sitio http://www.tutorialesphotoshop.org/, espero que os sirva de inspiración.
A DISFRUTAR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario